PERSONAJES PRINCIPALES DE LA PELÍCULA
Davo un joven que forma parte de la docena de esclavos que poseía la familia de Hipatia, a la que ayudaba en sus clases, lo que le permitió adquirir los conocimientos impartidos por su ama.
Davo un joven que forma parte de la docena de esclavos que poseía la familia de Hipatia, a la que ayudaba en sus clases, lo que le permitió adquirir los conocimientos impartidos por su ama.
Orestes. Discípulo de Hipatia, Orestes representa el poder político en Alejandría. Entregado a sus clases y enamorado de Hipatia, al igual que Davo, es un líder nato que asume esta posición en cuanto comienzan las revueltas en Alejandría. El actor de origen guatemalteco Oscar Isaac (‘Red de Mentiras’) se mete en la piel de Orestes realizando una prodigiosa transformación a lo largo de la película desde el alumno soñador hasta convertirse en la cabeza visible del Imperio Romano en Alejandría.
Sinesio era uno de los alumnos más brillantes de Hipatia con la que mantuvo una intensa amistad tras ser nombrado obispo de Cirene. Rupert Evans (‘Hellboy’) encarna a un personaje muy importante a la hora de conocer a Hipatia de Alejandría ya que buena parte de lo que sabemos hoy en día de la filósofa lo conocemos gracias a la correspondencia que mantuvieron a lo largo de los años.
Teón el último director de la Biblioeca de Alejandría y padre de Hipatia es en gran medida responsable de la trayectoria de Hipatia en el mundo de la ciencia. Volcado con la educación de su hija, Teón la educó de la misma manera que a cualquier otro alumno de talento.
HIPATIA de Alejandría, hija de Teón -el director de la Biblioteca- dirige una escuela filosófica donde imparte clases de esta disciplina, de matemáticas y de astronomía. Mujer brillante y entregada a la ciencia, por la que ha renunciado a casarse, le toca vivir una época convulsa. El imperio romano da signos de decadencia, la religión pagana va a menos, y en cambio ha surgido un pujante cristianismo, que ya no sufre la persecución de antaño.
LA SINOPSIS: RESUMEN
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de un mundo en crisis, confuso y violento. En el año 391, las revueltas callejeras alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Raquel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos ue como su misma palabra lo dice ellos si creían en dios pero no tenían tantos recursos como los otros. Los PAGANOStenían en su poder la mítica Biblioteca de Alejandría donde se acumulaban en rollos y pergaminos donde permanecía gran parte de los conocimientos que la humanidad había logrado hasta ese entonces, se podría decir que estos dos bandos convivían en armonía a pesar de las constantes agresiones verbales por parte de los dos.
En mi opinión personal la protagonista principal de la obra es Hipatiaquien era astrónoma la cual se dedicaba a dar clases en la biblioteca de Alejandría a discípulos que pronto se convertirán en grandes hombres del mundo de la política y la religión, sin embargo ella muere. Los discípulos que mas sobresalen en la obra son Davo quien era esclavo de Hipatia, Oretes joven quien siempre permaneció enamorado de la misma y Sinesio un chico muy callado que en un futuro tendría un puesto muy importante en la sociedad cristiana. Hipatia se la pasaba explicándoles a sus muchachos el porqué cuando la luna o el sol se movían sin las personas hacerlo pero no llegaban hacia algo concreto
Hipatia tenía dos admiradores los cuales eran discípulos de ella uno de ellos era Davo quien era un esclavo, y el otro era Orestes un hombre de muy buena familia y q en varias ocasiones se le declaro Hipatia pero ella nunca lo acepto como hombre.
COMENTARIO PERSONAL:
Yo creo que es una pelicula aburrida que no me gusta para nada , la recomiendo principalmente a los espectadores que les guste la historia y la mitologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario