INDICE
****************************************************
MANTENIMIENTO...
01: Periféricos E/S
****************************************************
INTERNET...
01: Seguridad en Internet
****************************************************
MULTIMEDIA...
01: Blogs, conceptos generales
02: Navegadores
03: Jing y Wink
04: Editores de imágenes en local
04: Editores de imágenes en línea
05: Edición de audio (PENDIENTE)
06: Edición de video (PENDIENTE)
11: Word 2003
****************************************************
TUTORIALES...
01 Cómo subir elementos multimedia al blog
02 TUTORIALES: NORMAS Y OTROS
****************************************************
COMENTARIOS...
01 LA FP: Es simple: a más formación menos paro
02 OTROS: Mis razones para estudiar*
03 PELIS: Diario de un rebelde*
04 RIESGOS EN INTERNET: Los riesgos del flirteo 2.0
05 RIESGOS EN INTERNET: Una red roba datos de 74.000 ordenadores
06 RIESGOS EN INTERNET: Ordenadores 'Zombis'
101 LA FP: La crisis devuelve a la FP su dignidad
102 RIESGOS EN INTERNET: Los ladrones de casas utilizan Internet
****************************************************

miércoles, 10 de febrero de 2010

MULTIMEDIA03: Jing y Wink

JING

p1. ¿Qué es Jing? Cita también varias de sus características
Jng es un producto creado por TechSmith Corporation, los desarrolladores de
Camtasia. Esta aplicación para Windows y Mac OS X, permite crear capturas de
pantallas y grabaciones de vídeo del área de nuestra pantalla que
seleccionemos.

p2. ¿En qué formato se guarda el video? ¿Qué lenguaje de programación está muy relacionado con ese formato de video?
el archivo podemos guardarlo en nuestro ordenador o bien compartirlo en screencast
el ingles

p2. ¿En qué formato se guarda la captura de pantalla? ¿Qué tiene de especial ese formato*?
formato .swf
que es muy rapido

esta es la practica de jing:



wink

p1. ¿Qué hace?
Wink es un software libre de creación de tutoriales y
presentaciones que es capaz de capturar lo que ocurre en
la pantalla del ordenador.

p2. ¿Qué utilidades puede tener?
Wink permite capturar lo que ocurre en la pantalla del ordenador o una
ventana o zona concretas según la opción que se haya elegido.

p2. ¿En qué formato se guarda el archivo generado? ¿Qué lenguaje de programación está muy relacionado con ese formato de video?
formato swf (Flash) que puede fácilmente incrustarse en una
página web (blog, wiki, etc.).
frames

p3. ¿Resume con tus palabras los tres pasos que sigue este programa?
1. La captura de pantallas.
2. El montaje de las capturas (frames).
3. Generación de la animación flash.

No hay comentarios:

Publicar un comentario