INDICE
****************************************************
MANTENIMIENTO...
01: Periféricos E/S
****************************************************
INTERNET...
01: Seguridad en Internet
****************************************************
MULTIMEDIA...
01: Blogs, conceptos generales
02: Navegadores
03: Jing y Wink
04: Editores de imágenes en local
04: Editores de imágenes en línea
05: Edición de audio (PENDIENTE)
06: Edición de video (PENDIENTE)
11: Word 2003
****************************************************
TUTORIALES...
01 Cómo subir elementos multimedia al blog
02 TUTORIALES: NORMAS Y OTROS
****************************************************
COMENTARIOS...
01 LA FP: Es simple: a más formación menos paro
02 OTROS: Mis razones para estudiar*
03 PELIS: Diario de un rebelde*
04 RIESGOS EN INTERNET: Los riesgos del flirteo 2.0
05 RIESGOS EN INTERNET: Una red roba datos de 74.000 ordenadores
06 RIESGOS EN INTERNET: Ordenadores 'Zombis'
101 LA FP: La crisis devuelve a la FP su dignidad
102 RIESGOS EN INTERNET: Los ladrones de casas utilizan Internet
****************************************************

lunes, 8 de febrero de 2010

MULTIMEDIA02: Navegadores

p1. ¿Qué es Firefox? Cita también varias de sus características.
Firefox es un navegador gratuito que se utiliza para navegar por Internet. Este
proyecto nació a finales de 2002 y ha pasado por distintos nombres como
Phoenix, Firebird hasta su denominación actual.

p2. ¿Qué relación hay entre Firefox y los plugins?
está destacando Firefox sobre sus competidores por su facilidad
para ampliarse con pequeños programas llamados plugins, extensiones o
complementos que añaden funcionalidades de las que los demás carecen.

p3. Cita varias ventajas del Firefox.
- Rapidez. Más rápido que otros navegadores.
- Seguridad. Reduce el riesgo de virus, spyware y software malicioso.
- Facilidad de uso. Similar a su competidor más directo como Internet Explorer.
- Funcionalidades ampliadas gracias a que los desarrolladores de las mismas
son independientes y los comparten con los miembros de una amplia
comunidad
- Multiplataforma. Puede utilizarse tanto en Windows como en Linux.
- En caso de bloquearse el ordenador Firefox "recuerda" la última sesión
abierta y al iniciarlo de nuevo nos permite restaurarla de nuevo, sin perder
ninguna información. También permite, cuando cerramos el navegador, guardar
la sesión con toda la información de cada una de las pestañas para abrirla en el
mismo estado en el que se dejó.
- Reduce el riesgo de virus, spyware y software dañino o malicioso.

p4. ¿Qué son los complementos (pg15)?
complementos,que nos mostraría esta ventana que estamos viendo,
Extensiones, Temas o Plugins para ir directamente a estos, inspeccionarlos
e instalarlos si así lo queremos

p5. Tipos de complementos.
Complementos o Add-ons,
amplían Firefox y permiten personalizar su funcionamiento.

FIREFOX: PLUGINS COMUNES

p1. ¿Para qué vale el plugin de Acrobat reader?
nos permitirá ver e imprimir
archivos en formato .pdf

p2. ¿Para qué vale el plugin de Flash player?
Este plugin nos permite visualizar aquellos elementos multimedia, vídeos, que
aparecen en las páginas webs.

p3. ¿Para qué vale el plugin de Java?
Este plugin permite la visualización correcta de los sitios web realizados con
este tipo de tecnología.

p4. ¿Para qué vale el plugin de Quicktime?
QuickTime es un programa de Apple Computers que permite la visualización de
vídeos en formato QT.

p5. ¿Para qué vale el plugin de RealPlayer?
con el nuevo Real Player podrás descargar videos de Youtube, Google, Metacafe entre muchos otros.

p6. ¿Para qué vale el plugin de Schockwave?
podras convertir documentos en archivos Adobe PDF que pueden ser compartidos con colegas y clientes, te aportará fiabilidad, seguridad ante indeseables alteraciones y te permitirá ahorrar tiempo y dinero al permitir que puedas distribuir tus documentos electrónicamente.

p7. ¿Para qué vale el plugin de Windows Media Player?
Este plugin es muy similar al Real Player

GOOGLE CHROME: CONCEPTOS GENERALES

p1. ¿Qué es Chrome?
es un navegador

p2. Cita varias ventajas de Chrome.
Utiliza la barra de direcciones del navegador como la barra de búsqueda, de
forma que al introducir un término google ofrece opciones, bien una palabra
para no tener que teclearla entera o bien una dirección web.
Es también un navegador muy rápido, especialmente con páginas webs
escritas con código Javascript.
Permite accesos directos a aplicaciones sin tener que arrancar primero el
navegador y arrastrar y colocar pestañas donde queramos. El funcionamiento
de una pestaña no influye en las demás pestañas.
También permite que no se guarden en el historial las páginas visitadas, de
forma que otra persona que utilice el mismo ordenador no sepa qué páginas
hemos visitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario